Aunque no lo creas, el tener una buena postura al sentarse en el automóvil, es de suma importancia, el llevar los brazos completamente estirados o llevar el asiento muy inclinado es uno de los errores más comunes en la postura para conducir.
Si tenemos la posición correcta, podemos evitar dolores musculares y tener un manejo completo del vehículo para maniobrar el volante en caso de llegar a sufrir un accidente, y así protegerte, tanto a ti como a las demás personas que están dentro del vehículo.
Un buen asiento te puede ayudar más de lo que piensas en caso de estar involucrado en un accidente, ya que este, tiene que estar diseñado para evitar que el cuerpo se desplace y mantenerlo lo más inmóvil posible en caso de sufrir algún impacto. El hacer ergonómico el asiento ofrece una mayor firmeza y comodidad a los ocupantes.
Por otra parte, la función del reposacabezas es limitar el retroceso y evitar un traumatismo en las vértebras cervicales en caso de que haya una colisión por detrás, proporcionando una protección adecuada al conductor.
Normalmente, este tipo de auto tiene 5 velocidades que confluyen en un diagrama en forma de H, también se incluye una reversa que puede variar su posición dependiendo la marca del auto. A continuación, te explicaré la importancia y en qué momento se emplea cada una de las posiciones de la palanca de velocidades.
Recuerda usar las velocidades de manera secuencial, no trates de ir de la primera posición a la quinta o viceversa, ya que puedes perder el control mientras conduces o en el peor de los casos, puedes destruir el motor de tu automóvil.
Tener una buena posición de sujetar el automóvil es otro buen hábito de conducción, ya que, te da un buen manejo para maniobrar el volante. La mejor posición para tomar el volante consiste en tener las manos ubicadas en una posición equilibrada.
Para explicar qué posición tener al volante, imagina que el volante es un reloj de pared, para facilitar la comprensión de donde colocar las manos. Es necesario que tengas las manos en el volante marcando las 9:15 o las 10:10 para tener un buen control de conducción y minimizar el riego de lesiones provocadas por el airbag en un accidente de tránsito.
Este tipo de luces se utilizan cuando no está bien iluminada la carretera, Ten cuidado al usar este tipo de luces en la ciudad, ya que cuando tengas un conductor delante de ti o acercándose en sentido contrario, lo puedes encandilar y causar un accidente. Se recomienda realizar un cambio de luces a 150 metros de distancia.
Estas luces se emplean al manejar en la ciudad de noche o también cuando en el día hay situaciones de visibilidad reducidas, como en días lluvia o cuando hay neblina.
Se puede comunicar con otros conductores para indicarles que bajen las luces si es que las tienen altas, si al ir acercándote no bajan las luces, pon las luces largas por un segundo y después regresa a la intensidad baja. Si el conductor no capta, repite de nuevo la señal sin abusar, ya que los cambios continuos pueden provocar un accidente.
Esperamos que te hayamos ayudado con esta información, recuerda que puedes seguirnos en Facebook.